¿No sabes cómo iniciar tu próximo proyecto audiovisual? Con estas plantillas te ayudarás para que tu film sea todo un éxito.
La preproducción es el paso más importante de un proyecto audiovisual, ya sea un spot publicitario o un corto cinematográfico. Como directores/productores se nos hace imprescindible trabajar con mÃnimo estas 4 plantillas para tu producción audiovisual y poder liderar nuestro proyecto.
La plantilla de desglose de producción nos ayuda a tener un control sobre nuestro equipo, en este detallamos a cada uno de los integrantes, escenarios, personajes, vestuarios.
Cada cargo que se nos hace imprescindible tener en cuenta al realizar nuestro film.
Esta segunda herramienta nos ayuda a tener un control los arduos dÃas de grabación, es posible que una escena se pueda grabar en varios dÃas. No es necesario tener que ceñirnos ordenadamente al guion literario para la producción de nuestro film. Nuestro plan de rodaje nos ayudará a seleccionar los momentos más indicados y el orden de grabación que vamos a tener para el mejor desarrollo de nuestro proyecto.
El Guion Literario es y va a ser la herramienta favorita de los directores, sin necesidad de especificar los movimientos de cámaras o detalles de los efectos CGI que va a tener cada escena, tenemos un formato que nos explica el desarrollo de la historia, mostrándonos a los personajes, escenario, diálogos y acciones que se va a tener en cuenta. Sin duda es el primer paso para el desarrollo de nuestra producción una vez concretada la idea.
Una vez culminado tu guion literario procedemos a ilustrar cada acción y escena que se ha escrito, para ello una herramienta útil es el photoboard, consiste en tomar fotos de las acciones a grabar y describir los detalles fÃlmicos a tener en cuenta. Esto lo podemos realizar durante los ensayos previos al rodaje, con ello calibramos nuestras ideas y tenemos una producción exitosa.
¿Ahora tienes las cosas más claras?
Esperemos que con estas herramientas tu producción audiovisual tengan éxito. Existen muchos más formatos, pero esa es una tarea ardua de siempre estar estudiando e innovando, al final para hacer arte también tenemos que romper la reglas.
Visita Nuestro Blog para más artÃculos que te podrÃa interesar